avance "antropologia"

¿Cómo influye la cultura y el consumismo en el ámbito social a nivel internacional, nacional y cultural?


El consumismo es un fenómeno que afecta a la sociedad que se define como la adquisición de bienes o cosas que no son esenciales, es decir, cosas que no utilizamos y que solo adquirimos por una característica que no haya atraído a comprarla pero no tiene un uso específico y la mayoría de las veces la sociedad puede caer en las garras del consumismo. Analicemos esto mundial mente, con un claro ejemplo como es el de coca-cola, con este estereotipo de la familia unida por un simple refresco así que aunque no lo anuncie algún famoso por el simple hecho que inconscientemente nos hace creer que estaremos unidos y así es como va de menor a mayor como el hecho de que un alto mandatario crea en esto lo utilizara para unir estados, naciones, y claro por qué no continentes, es así que como la misma definición lo dice del consumismo es la compra irracional de productos sin especificar su uso, en pocas palabras.  


El consumismo va desde lo masivo hasta lo más individual hasta lo particular  lo individual una de las características a resaltar del consumismo es el hecho de que es superflua, es decir, excesiva, y se le da importancia más a lo superficial como el dinero, poder y objetos que realmente al lo importante como el uso que realmente se le puede aplicar y cómo es que la sociedad se ve afectada con esto, ahora para hablar de las características del consumismo hay que analizar al consumidor generalmente son personas que son superficiales y le dan atención especial a lo material. Ahora un ejemplo claro nacionalmente retomando la empresa anterior, nos hace creer que la coca cola no puede faltar en nuestras fiestas, por ejemplo, como las fiestas patrias, podemos ver como esta empresa se basa en esta para crear el estereotipo de que para la buena convivencia. Con estos tipos de comerciales hacen caer y creer a la población en todo lo que dicen estos. Algo que no podemos dejar de mencionar es aquella campaña que realizó esta gran empresa la cual consiste en personalizar una lata de coca con nombres propios la población al querer su nombre impreso en una lata compraba y compraba, aunque no los consumiera en sí esta campaña llegó a tal demanda en las ciudades grande como en la ciudad de méxico que se vieron forzados a poner una máquina expendedora de las latas con el nombre que tu ingresaras.


En la sociedad es muy común que algún individuo consuma este y otro tipo de productos muy comunes No podemos llegar al punto de depender de ellos, hay que tener la suficiente conciencia sobre esto para no caer en el consumismo. El impacto en la sociedad del consumismo es relevante ya que cada vez más y más personas caen en este fenómeno sin darse cuenta y lo peor del caso es que no están cocientes de esto y lo siguen haciendo y llevan a más personas a lo mismo, la sociedad tiene que concretizarse de esto para  poder mejorar, está en nosotros el cambio.


El consumismo ha afectado a la sociedad ya que muchas personas pueden depender de las compras o solamente compran por comprar y no tienen que comprar por necesidad o porque realmente lo necesitaran. Si las compras no fueran tan compulsivas habría un mejoramiento con el consumo y no todos tendríamos cosas innecesarias que jamás hemos llegado a utilizar o utilizamos.




Entonces, ¿qué es el consumismo?, ¿qué características tiene? ¿cómo impacta en la sociedad?
Por favor, realicen los cambios y/o sugerencias, una vez realizados, se agrega su documento al blog del proyecto general...

Comentarios